¿Cuánto duran los rodamientos?
¿Cuánto duran los rodamientos? Depende de una amplia variedad de factores, como el tipo de rodamientos, el entorno en el que se utilizan y las fuerzas que deben soportar. Los rodamientos de las ruedas de un automóvil pueden recorrer 160.000 kilómetros sin ningún problema, mientras que en algunos entornos adversos, como canteras, minas o la industria de la construcción, los rodamientos pueden no durar ni de lejos tanto tiempo. El contexto lo es todo y lo importante es saber cuánto tiempo durarán los componentes de manera segura, para poder planificar los períodos de inactividad y el mantenimiento en consecuencia.
- ¿Quiere saber más?
Lamentablemente, para una empresa de los Estados Unidos de América, esto resultaba imposible. La empresa utilizaba un mandril y su objetivo era alcanzar una vida útil de 15.000 horas para los rodamientos utilizados en la máquina. Desgraciadamente, los rodamientos fallaban tras solo 100 horas. No se trataba de un problema puntual, sino de un fallo recurrente y constante que obligaba a la empresa a sustituir semanalmente piezas vitales. Las consecuencias en términos de coste y pérdidas de producción eran desastrosas.
Después de que la empresa se pusiera en contacto con nosotros para solicitar ayuda, el equipo de ingenieros altamente cualificados de NSK realizó una revisión completa de la instalación y sugirió que los problemas de la empresa podrían resolverse incorporando un par de nuestros rodamientos de bolas de contacto angular HPS en la parte frontal y posterior del husillo del mandril. Esto sustituyó el rodamiento de doble hilera existente, que no podía soportar las cargas axiales implicadas en la producción.
"Los rodamientos y las guías lineales de NSK cuentan con décadas de I+D a sus espaldas, además de una experiencia en ingeniería casi ilimitada."
Colin Cook, AIP & Reliability Manager de NSK Europe
Nuestra serie HPS (siglas en inglés de "High Performance Standard", o estándar de alto rendimiento) de rodamientos de bolas de contacto angular ofrece una vida de los rodamientos un 15 % superior a la de los rodamientos convencionales, una vida útil de la grasa una vez y media superior a la de los rodamientos de tipo abierto y también una mayor rigidez axial (gracias a un diseño optimizado y bolas de alta calidad), una mayor resistencia al polvo y al agua, un rendimiento a alta velocidad e incluso un funcionamiento más silencioso que las alternativas convencionales.
"Las máquinas herramienta son equipos esenciales en innumerables sectores de fabricación", afirma says Colin Cook, AIP & Reliability Manager de NSK Europe. "Deben funcionar con precisión y constancia para producir unas piezas acabadas de alta calidad. Del mismo modo, los componentes que forman parte de las máquinas herramienta deben ser fiables y adecuados para la tarea que se va a realizar. Los rodamientos y las guías lineales de NSK cuentan con décadas de I+D a sus espaldas, además de una experiencia en ingeniería casi ilimitada, por lo que estamos seguros de poder ofrecer una solución para cualquier problema".
Después de que la empresa estadounidense adoptara el nuevo producto y la nueva configuración, aquellos fallos recurrentes pasaron a ser cosa del pasado. El mandril pudo funcionar de manera constante y a una temperatura más baja que antes. Estas mejoras operativas terminaron ahorrando a la empresa 165.000 € anuales, lo que demuestra el impacto que pueden llegar a tener unos cambios aparentemente pequeños en sus operaciones.
Compartir